MAGNES Latest News
IEEE NANO 2024 CONFERENCE EN GIJÓN
Do you NANO?
El próximo IEEE NANO tendrá lugar en la maravillosa villa de Gijón, del 8 al 11 de julio de 2024. ¡Reserva estas fechas en tu calendario!
No te pierdas las novedades de la gran conferencia sobre nanociencia y nanotecnología visitando su web:
IEEE NANO 2024 CONFERENCE EN GIJÓN

El próximo IEEE NANO tendrá lugar en la maravillosa villa de Gijón, del 8 al 11 de julio de 2024. ¡Reserva estas fechas en tu calendario!
IEEE NANO es la serie de conferencias insignia del Consejo de Nanotecnología del IEEE (NTC) desde 2001, centrada en la promoción de la investigación avanzada en los campos de la nanociencia y la nanotecnología. Las últimas conferencias se celebraron en Jeju (Corea del Sur, 2023), Palma de Mallorca (España, 2022), Montreal (Canadá, 2021), Virtual (2020), Macao (China, 2019), Cork (Isla, 2018), Pittsburgh (Estados Unidos, 2017), Sendai (Japón, 2016), Roma (Italia, 2015), Toronto (Canadá, 2014), etc.
Oferta contrato Postdoctoral
Oferta de contrato postdoctoral en el Instituto Paul Scherrer, de Suiza, en el Grupo de Microespectroscopia.
Este puesto es una oportunidad en la intersección de la ciencia y las artes cuyo objetivo es recuperar el patrimonio cultural, en particular el sonido grabado en cinta magnética. Te unirás a un equipo interdisciplinar para desarrollar una técnica de lectura de rayos X en un proyecto de innovación BRIDGE Discovery apoyado por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia e Innosuisse.
Para más información, visita la oferta.
Dos nuevos artículos publicados por varios miembros de MAGNES. Primero proponemos cómo utilizar bobinas planas resonantes como sensores para detectar y cuantificar nanopartículas magnéticas y desarrollamos un modelo para cuantificarlas más fácilmente. También revelamos la correlación entre microestructura y propiedades magnéticas de nanopartículas de Ni embebidas en una matriz de carbono.
Women In magnetism
Montserrat Rivas comienza este 2023 su andadura como chair del “Women in Magnetism”, parte de la IEEE Magnetics Society.
Este grupo busca brindar a las mujeres en el campo del magnetismo asesoramiento profesional y oportunidades de desarrollo profesional mediante la organización de eventos educativos y de creación de redes durante todo el año. Puedes unirte a su lista de correo para recibir actualizaciones sobre eventos, anuncios de trabajo y mujeres en el campo del magnetismo.

Montserrat Rivas y maría salvador, nuevas integrantes del ICMM
El grupo de Materiales para Medicina y Biotecnología (MaMBIO) liderado por la profesora de investigación Puerto Morales, y ubicado en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, celebra la llegada de nuevas integrantes que aportarán nuevos puntos de vista en sus trabajos sobre materiales para la Salud y la Energía, líneas de investigación en la que se enmarcan este grupo.
Montserrat Rivas, profesora visitante de la Universidad de Oviedo que estará en el ICMM hasta verano y cuyo trabajo de investigación está centrado en sensores magnéticos para la detección rápida de diferentes biomoléculas importantes en la detección de enfermedades como el cáncer.
También acaba de incorporarse María Salvador tras conseguir una beca Margarita Salas, esta ingeniera química por la Universidad de Valladolid y doctora en Biotecnología por la Universidad de Oviedo, trabaja para “hacer más verde la síntesis de nanopartítulas”, explica. Su objetivo es trabajar por un futuro más sostenible, con investigaciones aplicadas que puedan llegar a la sociedad. Lo mismo dicen el resto de nuevas integrantes, pensar en un futuro verde es lo que les mueve a trabajar cada día.

maría salvador obtiene una ayuda margarita salas
María Salvador obtiene una de las ayudas Margarita Salas de la Universidad de Oviedo.
La finalidad de las ayudas Margarita Salas es la formación de jóvenes doctores mediante estancias de formación en una universidad pública española o en universidades y centros de investigación extranjeros, así como en Organismos Públicos de Investigación españoles.
María obtuvo su doctorado en Ciencia de materiales en 2022. Actualmente se encontraba de postdoc en la Universidad de Oviedo, que compaginó con una estancia de investigación postdocotoral en el grupo de investigación “Physics of Nanostructures” de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. María se incorporará durante el primer año al grupo de investigación MAMBIO del Instituo de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC) para trabajar en nanopartículas magnéticas para regeneración de tejidos, mientras que el segundo año lo realizará en el grupo de investigación MAGNES de la Universidad de Oviedo, donde se enfocará en nanopartículas magnéticas para biodetección.
¡¡¡Enhorabuena!!!

Mini-Charlas para estudiantes en magnetismo
El evento “Mini-charlas para Estudiantes en Magnetismo” celebrado el día 2 de diciembre en la Sala de Grados del Aulario Norte del Campus de Gijón congregó a curiosos estudiantes multidisciplinares que tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes aplicaciones que el magnetismo tiene y su impacto en nuestras vidas diarias.
El evento organizado por el capítulo de Estudiantes en Magnetismo (Students in magnetism SiM) de la IEEE Magnetics Society y el grupo de investigación MAGNES de la Universidad de Oviedo contó con la participación de los ponentes Dra. Saioa A. Campuzano, Dr. José Luis Sánchez LLamazares, Dra. Lourdes Marcano, Dr. José Carlos Martínez y los estudiantes José Luis Marqués y Ángel Jesús Caraduje.
Más información Students in Magnetism








El día de la Ciencia en mi colegio
Lourdes Narcano ha participado en “El día de la Ciencia en mi colegio” con la charla “Nano-robots para la cura de enfermedades”.
Esta iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Oviedo pretende llevar la ciencia directamente a las aulas de los centros educativos.
Lourdes ha mostrado cómo los nano-robots pueden ayudar en el tratamiento de diferentes enfermedades a alumnos de 3º y 4º ESO, y de 1º y 2º de bachiller en los colegios e institutos:
IES Monte Naranco – 7 noviembre
IES Santa Cristina de Lena – 8 noviembre
IES Número 1 de Gijón – 10 noviembre
IES Rosario de Acuña – 10 noviembre
IES Valle de Turón – 11 noviembre
IES Corvera de Asturias – 11 noviembre
IES Noreña – 14 noviembre
IES Rio Trubia – 15 noviembre
Colegio José García Fernández – 16 noviembre
IES Virgen de Covadonga – 17 noviembre
Si quieres participar en esta iniciativa y que llevemos nuestra ciencia a tu aula, visita la web de la UCC+i y presenta el formulario disponible.
Mini-Charlas para estudiantes en magnetismo
Este viernes 2 de diciembre de 11 a 13h, tendrá lugar en la Sala de Grados del Aulario Norte del Campus de Gijón el evento “Mini-charlas de magnetismo” organizado por el capítulo de Estudiantes en Magnetismo (Students in magnetism SiM) de la IEEE Magnetics Society y el grupo de investigación MAGNES de la Universidad de Oviedo.
El acto congrega ponentes de diferentes campos del magnetismo y sus aplicaciones.
¡No te lo pierdas!
Entrada libre hasta completar el aforo.

¡Hemos ganado el concurso de vídeos magnetism has an impact!
El pasado día 18 de noviembre se celebró la reunión anual conjunta del CAMAG y el Capítulo Español de la IEEE Magnetics Society. Durante el evento se dieron a conocer los ganadores del concurso “Magnetism has an Impact”.
Nuestros estudiantes Leyre Fraile y José Luis Marqués resultaron ganadores de la categoría nacional con su vídeo sobre los test rápidos de análisis. ¡Echa un ojo al vídeo y dinos qué te parece!
Oferta contrato doctoral
Pablo Álvarez Alonso dispone de una beca para realizar la tesis doctoral junto con el Instituto Laue-Langevin (ILL).
El proyecto versa sobre el efecto magnetocalórico, que provoca que un material magnético se caliente y enfríe cuando es expuesto a un campo magnético variable. Se estudiarán diferentes compuestos basados en Ni-Mn-Fe y las aleaciones de Fe-Rh.
Si necesitas más información, contacta con Pablo.


Seminario EN La universidad nacional de yokohama
Montserrat Rivas ha impartido un seminario en la Universidad Nacional de Yokohama (Japón) invitada por la profesora Dra. Yuko Ichiyanagi titulada “Magnetic nanoparticles and sensors for rapid diagnosti tests”. Además de mostrar el trabajo, quiere recalcar el placer de poder compartirlo gracias a Yuko, una líder científica japonesa presentando a otra líder extranjera. ¡Hagamos que estas situaciones sean normales!

MAGNES en el ICFPM22 de Yokohama
Entre los días 16 y 21 de Octubre se ha celebrado en Yokohama (Japón) el XI International Conference on Fine Particle Magnetism donde MAGNES ha contado con una gran participación.
Lourdes Marcano presentó su trabajo en la charla “Quantifying the magnetic anisotropy of individual nanomagnets embedded in biological entities” y Montserrat Rivas con la charla “Magnetic nanoclusters ability to increase the sensitivity of lateral flow assays for pneumococcal pneumonia rapid non-invasive diagnosis”. Además, María Salvador presentó el póster “A rapid magnetic serological test for COVID-19”.




Lourdes Marcano consigue una beca Leonardo
Lourdes Marcano, investigadora del grupo de materiales magnéticos para energía y salud (MAGNES) y profesora de la Universidad de Oviedo, ha recibido una de las 60 becas Leonardo para investigadores y creadores culturales 2022 en el área de ciencias básicas. Estas becas están dotadas cada una de ellas con hasta 40.000 euros y son concedidas por la Fundación BBVA a jóvenes investigadores de entre 30 y 45 años para desarrollar un proyecto innovador. En su proyecto, denominado Nano-roBIOts, Lourdes Marcano propone el uso de nano-robots de origen biológico como agentes terapéuticos, en particular, en su uso en la lucha contra el cáncer. En la presente edición de las Leonardo, se presentaron 884 solicitudes para 60 becas y la investigadora de la Universidad de Oviedo ha logrado una aportación de 37.000 euros.
¡¡¡Enhorabuena!!!
Fuente DUO

¡Embajadora Gijón 2022!
Montserrat Rivas, nuestra IP recibió el pasado viernes el galardón de Embajadora de Gijón 2022. Durante su trayectoria, ha puesto en el mapa la villa gijonesa gracias a la celebbración de reuniones y congresos científicos tanto nacionales como internacionales. Durante su discurso reconoció que la primera diapositiva en sus presentaciones es una foto de la playa de San Lorenzo. Es lo que se merece una ciudad que ayuda a los estudiantes a iniciarse en la investigación (gracias a los proyectos IUTA que el Ayuntamiento de Gijón cofinancia), y con una ciudadanía comprometida que acude a las actividades de divulgación científica.
¡¡¡Enhorabuena!!!
Fuente El Comercio



¡Tenemos fotos de grupo!


¡Empezamos el curso académico con muchas ganas y energías renovadas!
Aunque no tengamos pruebas de la primera reunión de comienzo de curso, sí que las tenemos de la última que celebramos online. En esta, Pablo Álvarez nos mostró en qué consiste su investigación.

Nuestra IP Montserrat Rivas ha sido nombrada “Embajadora de Gijón 2022” como reconocimiento no sólo a su trabajo para traer reuniones y congresos científicos a Gijón, sino también por recorrer el mundo poniendo a la ciudad en el mapa internacional.
¡Enhorabuena por el premio!
Fuentes: Asturias Congresos, MiGijón, La Nueva España, El Comercio.

Una nueva colaboración internacional que da sus frutos en forma de artículo sobre nanoestructuras magnéticas con anisotropía magnética perpendicular y exchange bias.

MASTER Thesis
Título: Hipertermia magnética empleando nanopartículas magnéticas
Master en Física Avanzada
Fecha y hora: Jueves 21, 10h
Estudiante: Iker Herrero León
Directores: Mª Paz Fdez García y Nuno Joao Oliveira Silva

BACHELOR Thesis
Título: Nanopartículas magnéticas de hierro de distintas fases cristalinas
Trabajo Fin de Grado de Física
Fecha y hora: Martes 19, 11.30h, aula B05, Facultad de Ciencias, Oviedo
Estudiante: Angel Jesús Caraduje Hurtado
Directores: Mª Paz Fernández y Jesús A. Blanco

Nos volvemos muy contentos del XIII European Magnetic Sensors and Actuators Conference celebrado del 5 al 8 de julio en Madrid, donde José Luis Marqués Fernández ha presentado el trabajo “Inductive refractometry for magnetic nanoparticle quantification”.
¡Enhorabuena por el premio a la mejor charla oral presentada por estudiantes!

Mañana viernes 8 de julio, la Dra. Lourdes Marcano dará una charla invitada en el sincrotrón BESSY II Light Source sobre nanopartículas magnéticas en bacterias magnetotácticas. Es ONLINE y gratuita. ¡No te lo pierdas! Enlaze ZOOM
Artículo referencia: Magnetic Anisotropy of Individual Nanomagnets Embedded in Biological Systems Determined by Axi-asymmetric X‑ray Transmission Microscopy
Trabajo de varios integrantes de MAGNES en colaboración con la Universidad de La Rioja en España, e instituciones de Rumania e Italia.
Este trabajo describe como los clústeres magnéticos permiten incrementar la sensibilidad del test rápido diseñado para la detección de neumonía neumocócica dado que son capaces de concentrar el biomarcador pneumolisina.


Trabajo de la Universidad de Cantabria (España) y diferentes instituciones europeas que cuentan con la colaboración de Jesús Ángel Blanco, de MAGNES.

IEEE Magnetics-CEMAG Students Workshop
Escuela de verano: De los fundamentos a las aplicaciones
Del 6 al 10 de junio se ha celebrado en el Hotel Finca La Mansión Llanes el Workshop de Verano organizado por el Club Español de Magnetismo (CEMAG) y el capítulo español de la IEEE Magnetics Society.
Cerca de 40 estudiantes y jóvenes doctores –algunos de instituciones extranjeras en Italia, EE UU, Tailandia o Chile– participaron en una semana muy intensa, donde se combinaron ciencia básica del magnetismo, sus aplicaciones tecnológicas y diferentes soft skills, como la comunicación oral y escrita.
El grupo MAGNES ha tenido participación tanto en la organización como en los ponentes y alumnos.






El próximo 20 de abril, el Dr. Joseba Alonso nos dará un seminario sobre la Resonancia Magnética Nuclear, donde podremos ver los principios físicos detrás de la misma y sus aplicaciones. ¡No te lo pierdas!

PhD Thesis
Título: Biofunctional nanoparticles for magnetic immunoassays: application to the detection of pneumolysin for the rapid diagnosis of pneumococcal pneumonia
El Tribunal ha decidido otorgar la mención “Cum Laude” y proponer el trabajo de Marìa Salvador Fernández para Premio Extraordinario de doctorado.
¡Enhorabuena a ella y sus directores Montserrat Rivas y José Carlos Martínez!

PhD Thesis
Título: Biofunctional nanoparticles for magnetic immunoassays: application to the detection of pneumolysin for the rapid diagnosis of pneumococcal pneumonia
Fecha y hora: Lunes 28 de febrero, 11 h
Lugar: Sala de grados, Aulario Norte, Gijón
Estudiante: Marìa Salvador Fernández
Directores: Montserrat Rivas y José Carlos Martínez

El próximo 1 de marzo, tendremos la suerte de disfrutar de Ron B. Goldbarb del NIST (EEUU), un gran orador que nos hablará sobre el magnetismo. ¡No te lo pierdas!

IES Fernández Vallín
Mª Paz Fernández tuvo la suerte compartir un ratito con los alumnos/as de la asignatura Cultura Científica de 4º ESO del IES Fernández Vallín de Gijón en el que les habló sobre qué actividades investigadoras y educativas hacemos en MAGNES, las posibles salidas profesionales de la Física, y el papel del científico/a con motivo del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Creemos que estas actividades son muy importantes para dar a conocer la actividad investigadora que realizamos y quién sabe si ver a alguno de estos chavales en nuestros laboratorios en unos años.

El periódico La Nueva España reunió este viernes a nueve profesionales (empresarias, estudiantes, investigadoras y docentes), todas ellas relacionadas con el mundo de la ciencia con motivo de la celebración el próximo 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.
Entre ellas, integrantes del grupo MAGNES, científicas, apasionadas de lo que hacen en sus distintos puestos y encantadas de dar a conocer su profesión y divulgarla. El mensaje es claro, “La ciencia no es nada raro, ni los científicos personas con los pelos de punta encerrados en un laboratorio”. Ojalá este tipo de informaciones llegue a la sociedad y encontremos nuevas vocaciones de futuros científicos y científicas.

BACHELOR Thesis
Título: ¿Cómo distinguir los diferentes óxidos de hierro que se pueden formar en nanopartículas magnéticas?
Fecha y hora: Miércoles 16 de Febrero, 13.30h (MS Teams)
Estudiante: Elvira del Barrio Martín
Directores: Mª Paz Fernández y Jesús A. Blanco
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de grado, ponte en contacto con Paz (fernandezpaz@uniovi.es) y te proporcionará el enlace a la sesión.

El jueves 27 de enero, los miembros de MGANES tuvimos nuestra primera reunión. Ahora ya podemos ponernos manos a la obra con todas las ideas de trabajo que tenemos.

Directamente desde Nueva Orleans nos llega esta bonita postal con la representación del Club Español de Magnetismo, en el que se encuentran miembros de MAGNES. Esta ciudad ha sido la sede del Joint MMM Intermag 2022, reuniendo a toda la comunidad magnética del mundo.

Además, la profesora Montserrat Rivas, IP del proyecto GRUPÍN que sustenta MAGNES, dio una charla invitada sobre el papel que juegan las nanopartículas magnéticas en el desarrollo de nuevas herramientas rápidas de detección.

Por último, María Salvador presentó los últimos resultados del proyecto para el desarrollo de un test rápido magnético que permita cuantificar la respuesta inmune frente a la COVID, financiado por el programa Seed Funding Program de la IEEE Magnetic Society.

¡Feliz Navidad!
Todos los miembros de MAGNES os desean unas felices fiestas y un nuevo año lleno de éxitos profesionales y personales.
Concesión GRUPíN
En MAGNES, estamos de enhorabuena. La solicitud presentada por nuestro grupo ha sido seleccionada en la convocatoria pública de Ayudas para Grupos de Investigación de Organismos del Principado de Asturias 2021-2023.
Esta financiación permitirá nuestra consolidación como grupo de investigación en nanomateriales avanzados para energía y salud.
Ahora es tiempo de ponerse a trabajar y aprovechar esta oportunidad.
Líneas de investigación del grupo MAGNES
El día 26 de noviembre estuvimos en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias mostrando las diferentes líneas de investigación que tenemos en el grupo. Podéis echar un ojo a los póster en este link, ver qué hacemos y contactar con nosotros para cualquier información y/o duda.



MASTER Thesis
Título: Dispositivo electrónico portátil para detección de partículas magnéticas en biosensores de papel.
Fecha y hora: Lunes 26 de Julio, 10h.
Estudiante: José Luis Marqués Fernández
Directores: José Carlos Martínez García y Montserrat Rivas Ardisana
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de máster, ponte en contacto con Montse (rivas@uniovi.es) o José Carlos (jcmg@uniovi.es), y ellos te proporcionarán el enlace a la sesión.

Master Thesis
Título: Análisis de la microestructura y las propiedades magnéticas de nanopartículas a base de ferritas de metales 3d.
Fecha y hora: Viernes 23 de Julio, 13h.
Estudiante: María González de la Vega
Directores: Mª Paz Fernández García y Pedro Gorría Korres.
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de máster, ponte en contacto con Paz (fernandezpaz@uniovi.es) o Pedro (pgorria@uniovi.es), y ellos te proporcionarán el enlace a la sesión.

BACHELOR Thesis
Título: Estructura y propiedades magnéticas de aleaciones con memoria de forma
Fecha y hora: Viernes 23 de Julio, 9.30h.
Estudiante: Edgar Fernández López
Directores: Pablo Álvarez Alonso y Francisco Javier Carrizo Medina.
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de grado, ponte en contacto con Pablo (alvarezapablo@uniovi.es) y te proporcionará el enlace a la sesión.

Welcome to the MAGNES latest news!
The MAGNES research group is a multidisciplinary group focused on the research and development of magnetic materials for use in health and energy applications.
Synthesis & funtionalisation
Theory & modeling
Fundamental properties
Experimental techniques
Data storage & energy apps
Life sciences apps
Do you want to know the team?
Visit this and see who we are!
Do you want to know where our name MAGNES comes from? The most popular legend about the discovery of magnets tells of an old man from Crete named Magnes. It is said that Magnes was tending his sheep in an area in northern Greece called Magnesia (we are talking about 4,000 years ago). Suddenly his shoes (with metal spikes) and his cane (with a metal tip) sticks firmly to the large rock he was standing on. This type of rock was later named magnetite.