MAGNES Latest News
New works published!
Trabajo de varios integrantes de MAGNES en colaboración con la Universidad de La Rioja en España, e instituciones de Rumania e Italia.
Este trabajo describe como los clústeres magnéticos permiten incrementar la sensibilidad del test rápido diseñado para la detección de neumonía neumocócica dado que son capaces de concentrar el biomarcador pneumolisina.


Trabajo de la Universidad de Cantabria (España) y diferentes instituciones europeas que cuentan con la colaboración de Jesús Ángel Blanco, de MAGNES.

IEEE Magnetics-CEMAG Students Workshop
Escuela de verano: De los fundamentos a las aplicaciones
Del 6 al 10 de junio se ha celebrado en el Hotel Finca La Mansión Llanes el Workshop de Verano organizado por el Club Español de Magnetismo (CEMAG) y el capítulo español de la IEEE Magnetics Society.
Cerca de 40 estudiantes y jóvenes doctores –algunos de instituciones extranjeras en Italia, EE UU, Tailandia o Chile– participaron en una semana muy intensa, donde se combinaron ciencia básica del magnetismo, sus aplicaciones tecnológicas y diferentes soft skills, como la comunicación oral y escrita.
El grupo MAGNES ha tenido participación tanto en la organización como en los ponentes y alumnos.






PhD Thesis
Título: Biofunctional nanoparticles for magnetic immunoassays: application to the detection of pneumolysin for the rapid diagnosis of pneumococcal pneumonia
El Tribunal ha decidido otorgar la mención “Cum Laude” y proponer el trabajo de Marìa Salvador Fernández para Premio Extraordinario de doctorado.
¡Enhorabuena a ella y sus directores Montserrat Rivas y José Carlos Martínez!

PhD Thesis
Título: Biofunctional nanoparticles for magnetic immunoassays: application to the detection of pneumolysin for the rapid diagnosis of pneumococcal pneumonia
Fecha y hora: Lunes 28 de febrero, 11 h
Lugar: Sala de grados, Aulario Norte, Gijón
Estudiante: Marìa Salvador Fernández
Directores: Montserrat Rivas y José Carlos Martínez

El próximo 1 de marzo, tendremos la suerte de disfrutar de Ron B. Goldbarb del NIST (EEUU), un gran orador que nos hablará sobre el magnetismo. ¡No te lo pierdas!

IES Fernández Vallín
Mª Paz Fernández tuvo la suerte compartir un ratito con los alumnos/as de la asignatura Cultura Científica de 4º ESO del IES Fernández Vallín de Gijón en el que les habló sobre qué actividades investigadoras y educativas hacemos en MAGNES, las posibles salidas profesionales de la Física, y el papel del científico/a con motivo del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Creemos que estas actividades son muy importantes para dar a conocer la actividad investigadora que realizamos y quién sabe si ver a alguno de estos chavales en nuestros laboratorios en unos años.

El periódico La Nueva España reunió este viernes a nueve profesionales (empresarias, estudiantes, investigadoras y docentes), todas ellas relacionadas con el mundo de la ciencia con motivo de la celebración el próximo 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.
Entre ellas, integrantes del grupo MAGNES, científicas, apasionadas de lo que hacen en sus distintos puestos y encantadas de dar a conocer su profesión y divulgarla. El mensaje es claro, “La ciencia no es nada raro, ni los científicos personas con los pelos de punta encerrados en un laboratorio”. Ojalá este tipo de informaciones llegue a la sociedad y encontremos nuevas vocaciones de futuros científicos y científicas.

BACHELOR Thesis
Título: ¿Cómo distinguir los diferentes óxidos de hierro que se pueden formar en nanopartículas magnéticas?
Fecha y hora: Miércoles 16 de Febrero, 13.30h (MS Teams)
Estudiante: Elvira del Barrio Martín
Directores: Mª Paz Fernández y Jesús A. Blanco
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de grado, ponte en contacto con Paz (fernandezpaz@uniovi.es) y te proporcionará el enlace a la sesión.

El jueves 27 de enero, los miembros de MGANES tuvimos nuestra primera reunión. Ahora ya podemos ponernos manos a la obra con todas las ideas de trabajo que tenemos.

Directamente desde Nueva Orleans nos llega esta bonita postal con la representación del Club Español de Magnetismo, en el que se encuentran miembros de MAGNES. Esta ciudad ha sido la sede del Joint MMM Intermag 2022, reuniendo a toda la comunidad magnética del mundo.

Además, la profesora Montserrat Rivas, IP del proyecto GRUPÍN que sustenta MAGNES, dio una charla invitada sobre el papel que juegan las nanopartículas magnéticas en el desarrollo de nuevas herramientas rápidas de detección.

Por último, María Salvador presentó los últimos resultados del proyecto para el desarrollo de un test rápido magnético que permita cuantificar la respuesta inmune frente a la COVID, financiado por el programa Seed Funding Program de la IEEE Magnetic Society.

¡Feliz Navidad!
Todos los miembros de MAGNES os desean unas felices fiestas y un nuevo año lleno de éxitos profesionales y personales.
Concesión GRUPíN
En MAGNES, estamos de enhorabuena. La solicitud presentada por nuestro grupo ha sido seleccionada en la convocatoria pública de Ayudas para Grupos de Investigación de Organismos del Principado de Asturias 2021-2023.
Esta financiación permitirá nuestra consolidación como grupo de investigación en nanomateriales avanzados para energía y salud.
Ahora es tiempo de ponerse a trabajar y aprovechar esta oportunidad.
Líneas de investigación del grupo MAGNES
El día 26 de noviembre estuvimos en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias mostrando las diferentes líneas de investigación que tenemos en el grupo. Podéis echar un ojo a los póster en este link, ver qué hacemos y contactar con nosotros para cualquier información y/o duda.



MASTER Thesis
Título: Dispositivo electrónico portátil para detección de partículas magnéticas en biosensores de papel.
Fecha y hora: Lunes 26 de Julio, 10h.
Estudiante: José Luis Marqués Fernández
Directores: José Carlos Martínez García y Montserrat Rivas Ardisana
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de máster, ponte en contacto con Montse (rivas@uniovi.es) o José Carlos (jcmg@uniovi.es), y ellos te proporcionarán el enlace a la sesión.

Master Thesis
Título: Análisis de la microestructura y las propiedades magnéticas de nanopartículas a base de ferritas de metales 3d.
Fecha y hora: Viernes 23 de Julio, 13h.
Estudiante: María González de la Vega
Directores: Mª Paz Fernández García y Pedro Gorría Korres.
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de máster, ponte en contacto con Paz (fernandezpaz@uniovi.es) o Pedro (pgorria@uniovi.es), y ellos te proporcionarán el enlace a la sesión.

BACHELOR Thesis
Título: Estructura y propiedades magnéticas de aleaciones con memoria de forma
Fecha y hora: Viernes 23 de Julio, 9.30h.
Estudiante: Edgar Fernández López
Directores: Pablo Álvarez Alonso y Francisco Javier Carrizo Medina.
Si estás interesado en asistir a la defensa del trabajo de fin de grado, ponte en contacto con Pablo (alvarezapablo@uniovi.es) y te proporcionará el enlace a la sesión.

Welcome to the MAGNES latest news!
The MAGNES research group is a multidisciplinary group focused on the research and development of magnetic materials for use in health and energy applications.
Synthesis & funtionalisation
Theory & modeling
Fundamental properties
Experimental techniques
Data storage & energy apps
Life sciences apps
Do you want to know the team?
Visit this and see who we are!
Do you want to know where our name MAGNES comes from? The most popular legend about the discovery of magnets tells of an old man from Crete named Magnes. It is said that Magnes was tending his sheep in an area in northern Greece called Magnesia (we are talking about 4,000 years ago). Suddenly his shoes (with metal spikes) and his cane (with a metal tip) sticks firmly to the large rock he was standing on. This type of rock was later named magnetite.